"Conocimiento mínimo para ilustrar”
Recursos gráficos
Los recursos gráficos responden a lo visual, son los que utilizan imágenes, íconos, esquemas, gráficos, símbolos, fotografías o ilustraciones varias para exponer y/o explicar un contenido o las ideas de un texto. Estos elementos son usados para que el receptor capte la información cuando es mucha y para resumir una exposición. (García, 2009).
Herramientas para acceso a recursos gráficos digitales.
En la actualidad los recursos gráficos se encuentran disponibles en la red a través de diversas plataformas una de las más utilizadas es https://www.freepik.es/ que posee una serie de recursos gráficos gratuitos, disponibles en diversos formatos y tipos de recursos gráficos digitales.
Esta plataforma tiene una estructura de navegación de fácil seguimiento. Basta con escribir en la barra de búsqueda el tema que se desea ilustrar y aparecerán todas las opciones de ilustración que dispone la plataforma.
la plataforma https://pixabay.com/es/ en donde sólo necesita ingresar en la barra de búsqueda el tema que desea ilustrar, la ventaja de esta herramienta es que le permite copiar las imágenes sin necesidad de registrarse en ella
Google, en la barra de búsqueda se coloca el tema que se desea ilustrar y luego se selecciona la opción imágenes. En la actividad de aprendizaje se realizará un ejercicio utilizando esta herramienta.
Formatos de imágenes digital
Actividad No. 1
Técnica: Identificando formatos
Lo maestros-estudiantes ponen en practica lo aprendido, identificando el tipo de formato de las siguientes imagenes utilizando el lector QR.
Tipos de ilustraciones
Tablas: es una de las más antiguas formas de representación gráfica. Consiste en escribir datos en una lista, colocando a cada uno de estos un orden. Ese orden puede ser para establecer importancia, clasificación numérica o alfabética. Normalmente
Organizadores de información
Son herramientas que sirven para ordenar la información que puede representarse a través de mapas mentales, mapas conceptuales, cuadros sinópticos.
Imágenes:
Representación que manifiesta la apariencia de un objeto real o imaginario. Suele entenderse como sinónimo de representación visual.
Íconos:
Son pictogramas que se utilizan para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento o representar alguna información.
Símbolos:
Es la representación perceptible de una idea, rasgos asociados por aceptación social. Posee sólo un significante convencional y significado internacional
Fotografías:
Son capturas de imágenes reales, que permiten la ilustración de objetos o procesos complejos o difíciles de comprender.
Calidad y resolución de imágenes
GRIAL (2018), define la resolución de imagen digital como el número de pequeños cuadrados conocidos como pixeles que describen la imagen y establecen su nivel de detalle. La resolución se determina en dimensiones de pixel existentes en la anchura y la altura de la imagen.
Se pueden distinguir tres tipos de resolución:
• Resolución de entrada. Hace referencia a la resolución que se obtiene a partir de dispositivos de entrada como cámaras y escáneres.
• Resolución de salida. Se refiere a los dispositivos de salida, generalmente impresoras, y es el número de píxeles por cada pulgada o centímetro que el ordenador envía a un dispositivo (como la impresora) para imprimir.
• Resolución de impresión. Es la resolución propia de la impresora, es decir, el número de píxeles que la impresora consigue "pintar" por cada pulgada o centímetro de papel. Depende de la propia impresora, de la tinta y del papel empleados.
COMENTARIO
Como docentes es importante que conozcamos las plataformas que nos ayudaran a encontrar informacion y material educativo para ponerlo en práctica dentro del salón de clases. La calidad y potencia que un aparato electronico tiene para saber que tipo de aparato que compraremos.
TAREA
Elaborar un banco de imagenes