"APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA"
PROS Y CONTRAS DE UTILIZAR TIC EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
Guo (2018), afirma que es difícil negar la importancia de construir sistemas
digitales para las nuevas generaciones. Pero los computadores no son
solo máquinas de productividad, sino que también son portales para la
distracción.
Las TICs en educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras desde diversas áreas del conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de niños y jóvenes a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan, además los cambios tecnológicos en los microprocesadores y en los dispositivos de memoria digital, así como el aumento de capacidad de transmisión de información en fibra óptica y en sistemas inalámbricos y, la disponibilidad de muchísimos recursos gratuitos en la Web han reducido los costos de aprovechamiento del potencial de las TIC en la educación a niveles no soñados por educadores o gobernantes hace sólo 10 años.
VENTAJAS DE LAS TIC
Acorta las distancias y mejora la eficiencia.
• Automatiza y acelera procesos.
• Da acceso a información y facilita su análisis y procesamiento.
• Permite procesos de calidad más exhaustivos.
• Facilita la colaboración en comunidades colaborativas.
• Abre la posibilidad de usos de programas y sistemas de software
libre.
• Lo global es también local y viceversa.
• La inmediatez aumenta la efectividad en la respuesta.
23
• Facilita las comunicaciones y el intercambio de información.
• Se usa con fines sostenibles que promuevan las energías
renovables.
• Facilita el uso de transportes e infraestructuras menos
contaminantes.
• Promueve el autoaprendizaje.
DESVENTAJAS DE LAS TIC
Eliminación de puestos de trabajo en los que la mano humana ha
sido sustituida.
• Problemas de salud derivados del abuso de los dispositivos
tecnológicos.
• Disminución de la necesidad de interacción humana para resolver
dudas.
• En ocasiones incentiva el aislamiento social y la falta de empatía.
• Aumenta los problemas de marginación de los grupos que no
pueden acceder a las nuevas innovaciones.
• Abusa de recursos naturales necesarios para los dispositivos
tecnológicos.
• Acorta la memoria y el ejercicio mental.
• Promueve formas de ocio más sedentarias.
• Crea nuevas patologías psicosociales.
¿Cómo seleccionar tecnología adecuada?
Tomando en consideración los criterios de selección de Ravaglia (2016),
se evidencia que en términos generales dichos criterios son adaptables
también a la selección de la tecnología educativa. Según el autor es
necesario lo siguiente:
1. La tecnología que se va a utilizar agrega valor
2. La tecnología que se va a utilizar baja costos y es rentable.
3. La tecnología que va a utilizar exige esfuerzo.
4. La tecnología que va a utilizar resuelve un problema específico,
remueve factores limitantes
.5. La tecnología que se va a utilizar es simple, viable y adaptable.
ACTIVIDADES
Actividad No. 1 Técnica: Matriz de clasificaciones Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante elabore una matriz que le permita identificar fácilmente los elementos de selección al momento de elegir tecnología para desarrollar un tema. Pida a dos voluntarios que compartan la matriz de clasificaciones que diseñaron.
EXPOSICIONES
DIAGNOSTICO:
GRUPO No. 1 Psicológico
GRUPO No. 2 Social
GRUPO No. 3 Geográfico
GRUPO No. 4 Cultural y Económico
RESUMEN DE LA SESIÓN
COMENTARIO
Es importante tener una actitud positiva y dispuesta al cambio, a innovar y estar a la vanguardia de la tecnología. La tecnología es importante en un centro educativo ya que es lo novedoso y además nos ayuda a facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje logrando en los estudiantes un optimismo e interés acerca de los temas, hay que tomar en cuenta que el uso de la tecnología debe ser con responsabilidad y al ser utilizar por los menores de edad deben ser supervisada su utilización.
TAREA
TRIFOLIAR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario